📉 Bitcoin nace a partir de la gran crisis en EEUU del 2008, no sabemos quién la creó ya que la o las personas que la inventaron lo hicieron a través del pseudónimo Satoshi Nakamoto.
🖥️ Originalmente se crea para evitar que los pagos de compras y ventas online pasasen por bancos, con altos costos en las transacciones, utilizando la tecnología blockchain, símil a un libro contable.
Se define que el intercambio de Bitcoin se realiza en una red P2P (peer to peer) que se llama Exchange. Estas Bolsas de cryptos no están reguladas como la Bolsa de Valores, donde se operan activos financieros.
En contraposición con las monedas que se usan en cualquier país, Bitcoin y las demás cryptos son Descentralizadas, es decir, gestionadas por privados, a diferencia de las monedas de curso legal que son Centralizadas, administradas por los Gobiernos a través de sus Bancos Centrales.
En sus 15 años de vida, Bitcoin ha evolucionado y ya ha llegado a los mercados de valores, habiendo sido ya adoptada por los inversores institucionales, quienes manejan grandes carteras de inversiones y también por los inversores individuales.
En enero de este año, la SEC (Comisión Nacional de Valores de EEUU) aprobó el primer ETF de Bitcoin, luego de una saga de idas y vueltas que llegó hasta los tribunales norteamericanos. Este hito le dio un espaldarazo a Bitcoin, ya que muchos inversores prefieren invertir a través del mercado de capitales, por temas de seguridad y para evitar cuestiones polémicas como el lavado de dinero.
Hoy, el valor de mercado de las cryptos representa 3 trillones (en inglés, con 12 ceros a la derecha), un 3% del valor de todas las empresas que cotizan en bolsa a nivel global, representando Bitcoin el 55% del volumen de cryptos.
Según un estudio de EY, cerca de un tercio de los inversores institucionales (fondos de pensión, fondos comunes de inversión, compañías de seguros, etc.), ha invertido entre el 1% y 5% de sus portafolios de inversión en cryptomonedas y activos similares. A su vez, el 69% estima incrementar estas proporciones en los próximos años, ya que las cryptos se han convertido en un activo financiero durable en sus carteras.
🧑💼 En cuanto a los inversores individuales, el 72% considera a las cryptos como un componente clave en su estrategia de inversiones, el 82% prefiere estar expuesto en cryptos a través de ETFs, y la mayoría proyecta incrementar sus tenencias en los próximos tres años.
Hasta la próxima y a ganar platita! 💰