💸​¿Sabías que podés ganar hasta 40% en 6 años invirtiendo en Bonos Corporativos en dólares? – 19 de Mayo de 2025

Los Bonos Corporativos, conocidos como Obligaciones Negociables, son activos financieros de deuda emitidos por empresas.

En este caso vamos a hablar de los emitidos en dólares.

🏭 En Argentina, unas 25 empresas suelen emitir frecuentemente en el mercado de capitales local e internacional, sobretodo, empresas del rubro petróleo, gas y energía.

📒 Podés buscar un listado de Obligaciones Negociables y sus indicadores en el Informe Diario del IAMC de BYMA, página 4, de acceso libre y gratuito.

https://www.iamc.com.ar/informediario/

Fijate la TIR – Tasa de Retorno Interna, que es el rendimiento esperado en dólares por año. Si multiplicás ese número por los años que tiene el Bono, te da el rendimiento total.

¿Como elijo?

Para asegurarte que el riesgo de la empresa es bajo, chequeá que tengan buenas notas en sus calificaciones de riesgo. Las que te recomiendo son aquellas empresas que tienen calificaciones AAA, AA y A, que significa que tienen una muy buena performance en sus negocios.

¿Adónde busco esta información?

FIX SCR :: Listado de Calificaciones

📈 ¿Adónde veo precios?

La bolsa local, BYMA, te muestra los precios todos los días en forma gratuita con demora de 20 minutos respecto de los precios en tiempo real, en el horario operativo, de 11 a 17hs.

BYMADATA – Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

💻 ¿Adónde compro?

Desde tu Caja de Ahorro en tu plataforma bancaria en el Menú Inversiones y de ahí a Bonos, podés escribir el Código de 5 letras o el nombre del Bono y desde ahí comprar.

No hace falta que tengas dólares, las podés comprar con tus pesos en tu caja de ahorro.

Si tenés una cuenta en un Broker de Bolsa independiente, también podés acceder a comprar desde su web o APP y a sus informes.

¿Quién me cobra los cupones de intereses?

Ya sea que tengas una cuenta en un banco o en una ALYC (broker de bolsa), ambos se encargan de cobrarte los cupones y depositártelos en tu cuenta bancaria o cuenta comitente.

Una vez cobrados, volvé a invertir ese dinero en el mismo activo financiero o en otro de tu interés, así opera el interés compuesto, que funciona como un exponenciador de tu dinero.

Podés agendarte las fechas de los cobros de los cupones, así estás atento/a.

Hasta la próxima y a ganar 💰!