Según una encuesta realizada por Trendsity en 2024 para UALA, los argentinos manifestaron tres principales razones:
.
- 💵 Ingresos económicos
.
Sí, nuestros ingresos cuando los comparamos con otros países vecinos, son muy bajos…
.
Aún así, los argentinos guardamos bajo el colchón 250.000 millones de dólares, que no generan ningún ingreso o pierden poder adquisitivo a un 3% por año.
.
2. 🥶 Miedo y Desconfianza
!
Porque tuvimos en las últimas décadas muchos traumas financieros causados por los gobiernos: confiscación de pesificación de depósitos, corralitos, cepos, expropiación de las AFJPs, defaults de los bonos del gobierno, y altísima inflación.
!
Porque también hay estafas con esquemas Ponzi de todo tipo. La forma correcta de invertir en activos financieros es hacerlo a través de la plataforma de tu banco o de tu broker de bolsa.
!
3. 📚 Falta de conocimientos
.
Según un estudio de los países del G20, los argentinos no tenemos muy buenos conocimientos financieros: sí, conocemos de inflación…pero muchos de nosotros no sabemos de qué se trata invertir, ni que es el interés compuesto, o el poder adquisitivo del dinero, o como planifico mis inversiones para lograr un objetivo como ser: viajes, estudios, auto, casa, futura jubilación extra, etc.
.
💻 Y a pesar de todo esto, la evolución de la tecnología nos ha acercado como nunca antes, la posibilidad de invertir, desde el HomeBanking de tu cuenta bancaria o desde tu Broker de Bolsa. Está todo a un click de distancia.
.
📝 Para hacerlo con confianza y seguridad, es fundamental capacitarse en inversiones, con personas serias, con trayectoria en el mundo de las finanzas, y experiencia comprobable, que te puedan ayudar a comprender este universo de oportunidades para que hagas crecer tu dinero y proyectes tu futuro.
.
Hasta la próxima y a ganar platita! 💰