Cuando realizás inversiones financieras, tenés los siguientes gastos:
➡️ Comisión del bróker: es un % del monto cuando compras y cuando vendés un activo financiero
➡️ Derecho de Bolsa y Mercados: es un % del monto cuando compras y vendés que te cobra BYMA (Bolsa y Mercados Argentinos)
➡️ Gastos de custodia: comisión mensual que te cobra el banco o el bróker independiente en base al monto de Inversiones. Puede estar bonificado en algunos casos
➡️ Comisiones por cobro de cupones de interés y amortizaciones en el caso de bonos y de dividendos en el caso de acciones, cedears o ETFs
Podés chequear en este sitio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) las comisiones de tu banco o de tu bróker.
Es obligatorio para ambos informar a la CNV y mantenerlo actualizado.
www.cnv.gov.ar/sitioWeb/RegistrosPublicos/Agentes
➡️ Escribir el nombre del broker,
➡️ luego ir a: Ir a “Información Financiera”,
➡️ luego ir a: “Información al Público Inversor”,
➡️ luego ir a: “Listado de Comisiones”,
➡️ luego ir a: “Descargar”
➡️ Te descarga un archivo con todas las Comisiones
Las comisiones por inversiones financieras han venido disminuyendo a lo largo de los años, dentro de una tendencia mundial y gracias también al avance de la tecnología, que facilita el manejo de nuestras finanzas.
Los brokers de bolsa independiente suelen cobrar menores comisiones debido a que hay una competencia mayor entre ellos y con los bancos, sobretodo los más grandes, con marcas muy afianzadas entre los usuarios.
Hasta la próxima y a ganar platita! 💰